domingo, 12 de julio de 2015

PARA UNA PEDAGOGÍA DEL ACTO DE FE
Ponencia del Congreso Internacional de Catequesis


Dr. Jem Sullivan 
Docente de Catequetica en la Pontificia Facultad de la Inmaculada Concepcion de la Dominican House of Studies (Washington, DC, USA)

.La catequesis, en cuanto comunicacion de la divina revelacion, se inspira radicalmente en la pedagogia de Dios como se despliega en Cristo y en la Iglesia, toma de ella las lineas contitutivas y, bajo la guia del Espiritu Santo, desarrolla una sintesis sabia, favoreciendo, asi, una verdadera experiencia de fe, un encuentro filial con Dios..2

Esta breve presentacion afrontara tres cuestiones fundamentales. La primera cuestion es que cosa hace una teoria o un metodo educativo adaptado al acto de fe. La segunda cuestion es cual es la "original pedagogia de la fe", que constituye el punto central para el discernimiento y la aplicacion de los principios educativos en la catequesis. La tercera cuestion, finalmente, es como puede una recuperacion de la pedagogia de Dios, de la pedagogia de Cristo y de la pedagogia de la Iglesia servir a la renovacion del ministerio catequetico de la Iglesia, en la medida en que tal recuperacion sostenga y haga progresar la nueva evangelizacion. Tales cuestiones seran discutidas a la luz de la conviccion que .cuando se habla de la pedagogia de la fe, no se trata de transmitir un saber humano, aunque sea el mas elevado; se trata de comunicar en su integridad la revelacion de Dios..3

La tarea de discernir metodos catequeticos adaptados por el acto de fe es sostenida por diversas areas de la conciencia humana. La adaptacion y la aplicacion del desarrollo en la pedagogia y en las ciencias de la educacion, asi como en los metodos y en las teorias de la comunicacion, es un proceso siempre en curso. A lo largo de los siglos, la Iglesia, como madre y maestra, ha transmitido y continua transmitiendo las teorias educativas y lo metodos catequeticos desarrollados por los obispos, sacerdotes y catequistas laicos, comenzando por la edad de oro de la catequesis en la era patristica, hasta nuestros dias.

El Directorio Catequistico General presenta, en forma normativa, principios de metodologia catequetica que invitan, nutren y sostienen el acto de fe. .La Iglesia no tiene de por si un metodo propio ni un metodo unico..4 Antes bien, la variedad de los metodos es un signo de vida y una riqueza asi como una demostracion de respeto hacia los destinatarios. Diferentes metodos educativos son necesarios en consideracion de la edad y del desarrollo intelectual de los cristianos, de su grado de madurez eclesial y espiritual y de muchas otras circunstancias personales.5 La secularizacion de las sociedades, una predominante vision del mundo relativista y una perspectiva materialista sobre la vida son los "signos de los tiempos" que requieren hoy nuevos abordajes educativos.

Esta breve presentacion explorara los principios pedagogicos generales para el acto de fe que compromete a una persona en un obligado "dialogo de la salvacion" a traves del cual la fe es sembrada, nutrida y profundizada en el interior de una comunidad y en la vida sacramental de la Iglesia. La Revelacion de Dios inspira no solo el contenido de la catequesis, ella guida tambien la aplicacion de los principios educativos en contextos catequisticos diferentes. Las teorias de la educacion sirven al acto de la fe en la medida en la cual ellas animan la fiel transmision del entero contenido de la Revelacion y nutren la continua conversion a Dios.

A la luz de la "original pedagogia de la fe", esta presentacion propone tres principios pedagogicos para el acto de fe: una pedagogia teocentrica, una pedagogia cristocentrica y una pedagogia eclesial. La presentacion si cierra, finalmente, poniendo el acento en el rol indispensable del testimonio personal, fiel, alegre y humilde del catequista que enriquece en forma profundamente humana la concreta aplicacion de las teorias y de los metodos educativos en la catequesis.

2 Directorio Catequistico General (DCG), Congregacion para el Clero, 1997, 143.
3 Juan Pablo II, Exhortacion Apostolica Catechesi Tradendae, acerca de la catequesis en nuestro tiempo, 58.
4 DCG, 148.
5 Cf. DCG, 148.

No hay comentarios:

Publicar un comentario